Crossover del anuncio de la Lotería, Breaking Bad y The Walking Dead

Una teoría dice que Breaking Bad y The Walking Dead (emitidas en Estados Unidos por el canal AMC) podrían estar conectadas entre sí. Esta hipótesis fue cobrando importancia en Internet, hasta el punto en el que Netflix decidió dedicarle un vídeo de su colección «fan theories» que se hizo viral. Cientos de usuarios afirman que hay conexiones evidentes entre ambas, que nos llevarían a pensar que las dos series comparten el mismo «Universo».

Analizando uno de los fenómenos publicitarios del último mes: el anuncio de la Lotería de Navidad, encontramos un gran número elementos nos invitan a pensar que la campaña de 2016 «comparte Universo» con el anuncio del mismo producto en 2014. Así pues, existiría una conexión entre dos realidades paralelas, al igual que sucede con Breaking Bad y The Walking Dead.

Estas evidencias que aparecen en ambos anuncios, darían pie un crossover entre estas dos campañas. Los puntos en común pasan desapercibidos al principio, pero son más que evidentes si prestamos un poco de atención: el mismo actor, una camiseta idéntica, una cadena de televisión compartida, personajes muy similares y planos calcados

La definición de crossover establece que «es la interrelación de historias o personajes de diferentes lugares«. Podéis ver algunos puntos en común entre los dos anuncios de Lotería, a continuación:

cliente
El cliente del bar es el mismo en sendos anuncios. Lleva dos años bebiendo, por eso ahora parece un poco más ebrio.
camiseta
En ese universo alguien que tiene monopolizado el negocio de las camisetas que se ponen los loteros el día 22.
tv
El canal ficticio TV4 no se pierde la retransmisión del sorteo,siempre lo cubre con el mismo informativo especial 24h.
ventana
El prota (a quien no le ha tocado la Lotería) siempre mira melancólico por una ventana. Sabes cómo te digo ¿no? lo has hecho.

Espera. Para, para. Un momento. ¡Ni de coña!. No existe un universo paralelo, no existen dos realidades conectadas, y sobre todo, el anuncio de la Lotería de 2016 no es singular ni original. Lo que pasa es que lo han vuelto a hacer… ¡han vuelto a utilizar los mismos recursos que llevan explotando año tras año!. Han repetido fórmula, actores, atrezo y planos.

Los recursos narrativos reutilizados en la historia, quedan claramente identificados después del copy-paste que acabamos de descubrir: la figura del lotero repartidor de suerte; el «mise en abyme» de la televisión cubriendo el acontecimiento; la persona que no ha ganado la lotería, pero con la que todo el mundo comparte la ilusión… ¿Dónde quedaron las grandes ideas?¿Dónde quedó la creatividad?¿Dónde quedaron la originalidad y la sorpresa?.

¡Ojalá hubiese sido verdad!  Ojalá los creativos del anuncio hubieran comenzado a crear hace años un «Universo Loterías», equiparable al Universo Marvel, al Universo DC, al Universo Black Mirror o al todavía no confirmado Universo AMC. Ojalá hubieran desempolvado sus armas del storytelling y un año tras otro nos hubieran contado una historia diferente, conectada con la anterior. «Ojalá volviera el calvo» dice la gente (no me extraña) añorando aquellas historias conectadas por el hombre misterioso. Ojalá volviese «La Fábrica de Sueños». Ojalá dejasen de hacer una y otra vez lo mismo. Ojalá un cambio de rumbo para 2017. Ojalá vuelva la creatividad. 

Deja un comentario